Técnicos del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) realizan visitas a las instalaciones de las doce empresas interesadas en fabricar cocinas de inducción dentro del programa Cocción Eficiente. Entre los objetivos están constatar la capacidad instalada y los procesos productivos. La tarea se extenderá hasta mañana.
El proyecto oficial busca introducir en los hogares ecuatorianos aproximadamente tres millones de cocinas eléctricas de inducción desde agosto de este año hasta julio del 2016, a fin de sustituir el gas licuado de petróleo con la construcción de ocho centrales hidroeléctricas.
La visita sería el último paso antes de conocer la próxima semana las firmas que se encargarán de la fabricación. El pasado lunes se entregaron los documentos relacionados con la empresa y la distribución.
Alexis Valencia, subsecretario de Desarrollo Industrial del Mipro, indicó ayer que se busca ver el avance que tienen las compañías en el desarrollo de sus plantas. “...Queremos saber no solamente el aspecto técnico de las cocinas que estamos viendo con los laboratorios sino también ver su capacidad de producción real”, explicó.
Si alguna empresa está retrasada en montar la línea de producción eso no será impedimento para que continúe en el proceso, dijo Valencia.
Diego Malo, director de Fibroacero, de Cuenca, mencionó que para adaptarse al proyecto gubernamental tuvieron que realizar inversiones vinculadas a línea de ensamblaje para productos electrónicos.
Postulantes
programa
Empresas
Ferromédica, Electrocook, Ecasa, DME, Consorcio Ener-Inteco (Quito), Mabe, Kangle, Haceb (Guayaquil), Motsur, Induglob, Fibroacero (Cuenca), y Golden Edge (Ambato). Proceso
El programa Cocción Eficiente inició en abril con la convocatoria a los interesados
fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2014/06/26/nota/3151636/visitas-interesadas-fabricar-cocinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario