jueves, 26 de junio de 2014

UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO


INFORMACION DE LA CARRERA FINANZAS Y RELACIONES COMERCIALES


La carrera de Finanzas y Relaciones Comerciales está direccionada a la formación de profesionales con amplios conocimientos científicos y técnicos dotados de instrumentos analíticos y prácticos para el desarrollo de aptitudes, habilidades y destrezas profesionales en las actividades de las Finanzas privadas como públicas y todo lo que implica en entorno de las relaciones de la negocios, respaldándose con las herramientas modernas de la planificación estratégica.

La universidad San Gregorio, oferta esta carrera en la modalidad presencial, comprendida en 10 semestres académicos. Se imparte las materias mediante el sistema de créditos. Otorga el título de Ingeniero en Finanzas y Relaciones Comerciales, previa la aprobación de 270 créditos.


Misión

Formar profesionales en el área financiera y de relaciones comerciales, con carácter innovador, investigativo, ético y preparados para liderar organizaciones, a través del adiestramiento académico de estándar global y de la generación de conocimiento crítico para el desarrollo de la sociedad.
Visión

Ser la carrera líder en la educación integral en el ámbito profesional y humanístico, capaz de elaborar modelos financieros y comerciales desde el enfoque de desarrollo sustentable y sostenible.

Perfil de admisión

Es recomendable que sea bachiller en el área de socio económica.

Debe tener las siguientes características:

Interés por la temática económica - financiera.
Capacidad de análisis y síntesis.
Razonamiento lógico.
Emprendedor.
Capacidad de trabajo en equipo.
Hábito de lectura.
Capacidad de comunicación.
Capacidad de liderazgo

Perfil profesional

Profesionales capaces de analizar y resolver problemas en el contexto de las finanzas privadas y públicas, preparados para desarrollar, administrar y aplicar estrategias de comercialización; visionarios, competentes y comprometidos con el entorno local, regional, nacional y global, mediante elevados conocimientos científicos, técnicos y sólida formación humanística.

Campo profesional

El Ingeniero en Finanzas y Relaciones Comerciales puede desempeñarse en organizaciones públicas y privadas tanto a nivel nacional como internacional, trabajar como consultor o emprender su propia empresa. Identifica y aprovecha oportunidades de los mercados financieros nacionales e internacionales; Emprendimiento para la generación de nuevos bienes y servicios, comercio electrónico. Cátedra universitaria e investigación.

Objetivos educacionales

1. Trabajar con responsabilidad social y ética en el ámbito financiero – económico.
2. Aportar con propuestas innovadoras frente a los desafíos profesionales y la resolución de problemas.
3. Propender al autoaprendizaje y a la actualización permanente en temas financieros y comerciales.
4. Contar con adecuadas técnicas comunicacionales para una permanente interrelación con su entorno profesional.
5. Convertirse en líderes en la generación de prototipos de otras generaciones en el ámbito financiero y comercial.

Resultados de aprendizaje

a. Habilidad para aplicar conocimientos en el área financiera – comercial.

b. Implementar modelos técnicos para la extracción de datos que permitan una adecuada práctica financiera-comercial.

c. Creatividad para formular y evaluar proyectos tendentes a mejorar los procesos de financiamiento e inversión
C1. Creatividad para formular proyectos tendentes a mejorar los procesos de financiamiento e inversión
C2. Creatividad para evaluar proyectos tendentes a mejorar los procesos de financiamiento e inversión

d. Mantener permanente predisposición para el trabajo en equipo en el campo financiero – comercial
e. Destreza para formular y solucionar problemas de ingeniería financiera
e1. Destreza para formular problemas de ingeniería financiera
e2. Destreza para solucionar problemas de ingeniería financiera

f. Comportamiento ético en el desempeño de sus actividades profesionales

g. Capacidad para comunicarse de forma concreta y efectiva en forma escrita, oral y digital.

h. Comprender la problemática financiera mundial y su incidencia en el entorno local.

i. Compromiso de actualización permanente en el ámbito financiero- comercial

j. Conocedor de aspectos contemporáneos referentes al campo financiero – comercial

k. Aplicar las herramientas técnicas de su competencia para el proceso de liderazgo en su gestión profesional.


Título profesional

Ingeniero(a) en Finanzas y Relaciones Comerciales 

No hay comentarios:

Publicar un comentario